Las galletas Oreo son conocidas en varias partes del mundo y son originarias de Nueva York.
Recuerdo que algunas semanas atrás estaba viendo mi serie americana preferida Desperate Housewives, en un episodio me recuerdo de haber visto que Tom sacaba del refrigerador una torta con crema y galletas de chocolate, por lo que pensé que se debería tratar de las galleta Oreo. Encontré en la red distintos modos y recetas para preparar una Torta Oreo, pero digamos que al final ninguna me convencía porque me daban la impresión que fueran demasiado dulces.
Así, aprovechando que se acercaba el cumpleaños de una amiga y dado que me había ofrecido para preparar su torta decidí de preparar una torta con estas exquisitas galletas, pero haciéndola a mi manera, manteniendo solamente la receta del bizcocho.
El resultado fue 100% positivo, todos disfrutaron de la torta y creo que volveré a preparar algún dulce con estas galletitas.
Mientras tanto aquí les dejo la receta.
Para 12 personas
Ingredientes:
Para el Bizcocho:
Huevos – 2
Leche – 250 ml
Aceite de maravilla – 125 ml
Azúcar – 400 gr
Harina – 250 gr
Caco en polvo – 105 gr (de buena calidad)
Levadura en polvo (polvos de hornear) – 1 ½ cucharadita de té
Bicarbonato de sodio – 1 ½ cucharadita de té
Sal – una pizca
Extracto de Vainilla – 2 cucharaditas de té
Agua – 250 ml caliente
Galletas Oreo – 2 paquetes (15 galletas separadas entre si, manteniedo la crema sobre un lado de ellas, el resto de las galletas se utilizan para decorar, ya sean molidas que enteras).
Para el Relleno:
Crema para batir – 200 ml (yo usé crema vegetal)
Azúcar en polvo (flor) – 2 cucharaditas de té
Galletas oreo molidas – unas 5
Extraxto de vainilla – 1 gota
Para la Cobertura:
Mantequilla – 150 gr
Crema – 2 cucharadas
Extracto de Vainilla – 2 cucharaditas de té
Azúcar en polvo – 350 gr
Cacao en polvo – 2 cucharadas (de buena calidad)
Preparación:
Encender el horno a 180º. Enmantequillar y cubrir con papel mantequilla, dos moldes de 22 cms de diámetro. En uno de los moldes, disponemos las galletas que han sido separadas con la parte de la crema dando hacia la superficie.
En un bowl mezclamos el azúcar, harina, cacao, levadura, bicarbonato y la sal, mezclar.
Agregar la leche, los huevos, el aceite y el extracto. Batir con una batidora eléctrica a velocidad media por unos 2 minutos. Agregar el agua caliente y mezclar hasta que el agua se haya añadido bien a la masa.
Dividir la masa en los dos moldes (no se preocupen que la masa será bien liquida).
Llevar al horno por unos 35 minutos y controlar la cocción introduciendo un moldadientes.
Dejar enfríar por unos 10 minutos antes de desmoldar. Poner en una rejilla y dejar enfríar completamente.
Mientras tanto preparamos el relleno. Con una batidora, batimos la crema hasta que gane consistencia, agregamos el azúcar y el extracto. Finalmente cuando la crema se habrá adensado, agregamos las galletas molidas y mezclamos delicadamente.
Preparar la cobertura. Batir la mantequilla, el extracto y la crema hasta que todo tenga un aspecto muy cremoso. Agregar lentamente el azúcar en polvo y el cacao y continuar a batir hasta que la mezcla resulte suave y liviana.
Cuando el bizcocho se habrá enfriado, disponemos en un plato la parte del bizcocho que lleva las galletas con esta parte hacia la superficie. Agregamos el relleno de crema y disponemos sobre ésta la otra parte de bizcocho.
Con una espátula tenemos que esparcir la cobertura, y luego nos queda solamente decorar.
Yo con una sac a poche, decoré la superficie y sobre de ésta dispuse galletas cortadas por la mitad. Los lados los decoré solamente con galletas molidas, asi que depende de vuestra imaginación.
Que disfruten!
Buon Appetito!
21 Golos@s han comentado, me dejas el tuyo?:
Que magnifica tarta! no me extraña q disfrutaran...
Un abrazo,
vaya, que buena pinta esa super torta!!!
y tambien me gusta la foto...
baci.
hola una torta estupenda.
Yo tambien vivo fuera de mi pais en Estados Unidos y la verdad me encanta.
Saludos
olguis.
Qué gusto conocerte!!!, una maravilla el país donde vives. Cada vez que vamos por Italia me quedo rendida por tan buena comida, adorable y variada.
Gracias por visitarme, me alegro que te haya gustado mu blog, estoy dando un paseo por el tuyo y veo que, al igual que a mi, disfrutas de la cocina y de viajar.
Tu torta se ve rica, muy linda la decoración y debe ser toda una delicia.
Un abrazo grande, espero que nos sigamos viendo :)
Besos desde Suiza!
Me encantan los oreos, son riquísimos, esta tarta te ha quedado estupenda y la decoración muy chula.
Gracais por pasar por mí blog yo tmpoco te conocía, encnatada guapa.
besitoss y nos seguimos viendo.
Buena semana
Tiene una pinta riquisima, me das un trozo? Como esté tan buena como aparenta ese bocado va a parecer que subes al cielo.Un saludo.
Olga
@ Sonia: Gracias Sonia por visitar, me estoy poniendo al dia con tus recetitas que se ven muuuy ricas.
@ Pao: Gracias carissima! un abrazo!
@ Olguis: Què placer conocerte! que rico saber que te encuentras bien en tu paìs adoptivo, imagino que tu cocina tenga un linda fusiòn de recetas y aromas.
@ Kako: Igualmente es un gusto concerte! Sin duda que continuaré a visitar tu blog!
@ Ma. José: què placer encontrarte por estos lados, espero que sigamos en contacto!
@ Olga: Gracias por tu comentario querida! no te arrepentiràs de dar un bocado a esta torta. Saludos
Hola,
Se ve muy tentadora tu torta, que rico, seguro que tiene buena venta con los niños.
Gracias por visitar mi blog, te voy a agregar a mis blog preferidos.
Cariños,
Pilar
que pinta mas estupenda, te felicito, besitos desde londres
@ Pilar: Gracias por visitarme! Seguramente la torta habrà suceso con los chiquitos, pero los grandes no dejaron ni las migas!!!
@ Pity: Gracias! Londres!!!! que maravilla!! pasé tiempos fabulosos en esa ciudad!!
Qué maravilla de tarta. Te quedó de lujo.
No conocía tu blog, te encontré a través de Kako. Y te felicito, porque tienes unas recetas excelentes.
Un beso.
@ Morguix: Gracias por visitarme! Espero de verte por estos lados.
Cacho tarta!!! esta es la que haré la próxima ya mismo... Es una alegría todo tu blog y todo lo que cuentas y encanta haberte encontrado.
Besitos guapa
Gema
http://la-gitanilla.blogspot.com
Que pintaza!! yo soy un poco torpe con los dulces, dentro de poco es mi cumple y haré esta tarta, ya te contaré :-) te sigo en tu blog. Saludos!!
Una tarta excelente, y encima vas a hacer feliz a mi hijo, es fan de las galletas Oreo, pero claro de la que venden en el supe. Le daré la sorpresa ya que cumple años dentro de poco.Sigo por tu blog, ya me he hecho tu seguidora.
Un abrazo muy fuerte.
huy, ésta la tengo que probar, que cosa mas rica!!!!!
Me parece exquisita!! Y tu presentación muy bonita
Besos
Alaaa!! que preciosidad de tarta!! con lo que me gustan a mi las oreos...puff que hambre!
Te ha quedado genial!
Besos!!
http://algodolga.blogspot.com
Olga!
hola muy buena tu receta,pero una pregunta que sabor le hechas el extracto?
aaaaaaaaaaaaaaaa me fascinaaaaaaaaaaaaaaaa la quiero comer yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DEBERIAS HACER UN VIDEO !! *.*
Publicar un comentario